¿Que
es el certificado SSL?
Google y Mozilla marcan como
inseguros a los sitios que no poseen SSL.
Cuando un sitio web no posee
Certificado SSL y tiene algún formulario donde se ingresan contraseñas
o números de tarjetas de crédito, Chrome y Firefox muestran a los
visitantes un mensaje indicando que el sitio No es seguro y
les sugiere no ingresar los datos.
Al utilizar un certificado SSL en un
sitio web, la información entre el navegador y el servidor viaja
encriptada a través de Internet para que, en caso de ser interceptada,
no pueda ser descifrada.
Google prioriza en sus resultados de
búsqueda aquellos sitios que poseen certificados SSL permitiendo
navegarlos a través del protocolo seguro HTTPS.
Con un certificado SSL proteges las
compras y la información de tus usuarios (datos personales, tarjetas de
crédito, contraseñas).
Este sitio web NO
solicita datos personales como tampoco realiza operaciones de venta de cosas
muebles, locaciones y prestaciones de obras y/o servicios por cuenta propia y/o
de terceros